.
Peñarol  
  Noticias
  El Club
  Uniforme
  Jugadores
  Patrocinador
  Historia
  Titulos
  Liguilla
  La Previa
  Goles
  Firefox
  La Hinchada
  Socio
  Cánticos
  Canciones
  Jodas contra Nacional
  Foro del Manya
  Idiomąs / Languages
  Contacto
  Libro de visitas
  Título de la nueva página
Titulos
Estos son los titulos del manya


Después de varias presidencias ulteriores, el Club Atlético Peñarol se consagraría 47 veces Campeón Uruguayo, torneo máximo que se disputa desde 1900 hasta el presente.

En los tiempos en que la Institución participaba de modo amateur, logró la victoria de forma invicta en el año 1900, 1901 y en 1905 sin goles en contra en ese último año, además de aquellos campeonatos ganados sin goles en contra en los años 1907, 1911, 1918, 1921, 1925, 1926, 1928 y 1929.

Por otra parte, en la época de participación profesional logra la victoria del primer Campeonato Uruguayo Profesional realizado en 1932. Posteriormente obtiene los triunfos en los años 1935, 1936, 1937, 1938, 1944, 1945, 1949 (Invicto), 1951, 1953, 1954 (Invicto), logrando luego las 5 victorias consecutivas desde 1958 hasta 1962 del Primer Quinquenio de Oro.

Los triunfos continuarían en 1964 (Invicto), 1965, 1967 (Invicto), 1968 (Invicto), 1973, 1974, 1975 (Invicto), 1978 (Invicto), 1979, 1981, 1982, 1985, 1986, siguiendo con el segundo Quinquenio de Oro (1993-1997), prosiguiendo con las victorias de 1999, el Campeonato del Torneo Clasificatorio en 2001 y 2002, y por último logra el Campeonato Uruguayo nuevamente en 2003.

Además, es el primer Campeón Amateur en 1900 y el Primer Campeón Profesional en 1932.


Otros torneos locales oficiales

Copa "José Pedro Varela": 1911
Copa Artigas: 1909, 1910, 1911
Copa Competencia, zona uruguaya: 1901, 1902, 1904, 1905, 1907, 1909, 1910
Copa de Honor: 1907, 1909, 1911
Copa Estímulo: 1909, 1910
Copa Mantegani: 1910
Campeón Liguilla Pre-Libertadores: 1974, 1975, 1977, 1978, 1980, 1984, 1985, 1986, 1988, 1994, 1997, 2004
Campeón Torneo Apertura: 1995, 1996
Campeón Torneo Clasificatorio: 2001, 2002
Campeón Torneo Clausura: 1994, 1999, 2000, 2003
Campeón Torneo Competencia: 1936, 1941, 1943, 1946, 1947, 1949, 1951, 1953, 1956, 1957, 1964
Campeón Copa de Honor: 1944, 1945, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1964, 1967
Campeón Liga Mayor: 1978
Copa de Honor: 1918
Copa Competencia: 1916
Copa Competencia Rioplatense: 1916
Copa Confraternidad Deportiva: 1973


A nivel Internacional

Además de las victorias nacionales, según la Conmebol, el Club Atlético Peñarol sería el equipo con más puntos en competiciones internacionales organizadas por este organismo y la FIFA, convirtiéndose así en uno de los equipos más ganadores de todos los tiempos, no sólo de América sino también del mundo.

Es el Primer Campeón del Mundo en América y el Primero en obtener tres copas mundiales. En 1961 logra la victoria ante Benfica de Portugal, luego en 1966 ante el Real Madrid de España, y por último en 1982 triunfa ante Aston Villa de Inglaterra en Japón.

En el año 1969 el Club Atlético Peñarol también se coronó Campeón de Campeones del Mundo en la Supercopa, habiendo tenido que ostentar el título de Campeón de la Copa Libertadores e Internacional para poder participar, consagrándose como el primer equipo Uruguayo en lograr este título.

Entre sus máximos logros se encuentra la Copa Libertadores de América obtenida en cinco oportunidades, además de los siguientes méritos:
• Primer Campeón en la Historia del Fútbol Continental en 1960.
• Primer Bi-Campeón del Fútbol Continental en 1962.
• Primer Tri-Campeón del Fútbol Continental en 1966.

De esta manera, alcanza el primer lugar del ranking de la Conmebol con 1094 puntos, seguido de Boca Juniors de Argentina con 1023 puntos, mientras que en la tercera posición aparece el Club Nacional de Football, con 960 puntos.

Entre otros títulos de jerarquía mundial se encuentra la Copa "Teresa Herrera" para la cual el Club Atlético Peñarol se consagra Bicampeón por sus victorias en los años 1974 y 1975. En el mismo 1974 sale Campeón del Trofeo "Mohamed V" en Casablanca y en 1975 logra el Campeonato del Trofeo "Costa del sol" en España.

Más tarde, en el año 1985 consigue el Campeonato de los trofeos "Ciudad de Sevilla" y "Ciudad de Marbella", así como la "Copa de Oro de los Grandes" que también lograría en 1986, y en el mismo 1985 triunfa en la Primer Supercopa de Campeones Intercontinentales en Italia.

En los años 1993 y 1994 consigue la "I Copa Parmalat" y "II Copa Parmalat" consecutivamente.


Torneos internacionales oficiales organizados por CONMEBOL - FIFA

Copa Intercontinental: 1961, 1966, 1982
Copa Libertadores de América: 1960, 1961, 1966, 1982, 1987
Supercopa de Campeones Intercontinentales (zona Sudamericana): 1969


Torneos Internacionales rioplatenses

Copa de Honor Cousenier: 1909, 1911
No se disputó la final de la Supercopa de Campeones Intercontinentales de 1969 debido a que no hubo representante europeo por no disputarse dicha zona.
Copa de Honor Cousenier: 1918
Cup Tie Competition: 1916
Copa Aldao: 1928
Copa Escobar-Gerona: 1942


Títulos en otros deportes

El Club Atlético Peñarol es el único caso del mundo que ha salido Campeón en todas las disciplinas y categorías deportivas en las que compitió en 1944 -Fútbol, Futsal, Basketball, Volley, Ciclismo, Bochas, Billar, ajedrez, etc.-.

Baloncesto

El Club Atlético Peñarol es el único Club en América que es Campeón Continental el mismo año en Fútbol y en Basketball en 1982

Campeón Federal (Campeonato Uruguayo): 1944, 1952, 1973, 1978, 1979, 1982
Campeón Sudamericano de Clubes Campeones: 1982
Campeón Torneo Invierno: 1953, 1955, 1978, 1979, 1982
Tercero en el Mundo en la Copa William Jones: 1982, 1983

Ciclismo

El Club Atlético Peñarol es quien más triunfos tiene en las Vueltas Ciclistas del Uruguay, inclusive ganando la Copa Iriarte.

Tiscornia, Sudatti, Donatti, Delenedetti, François, Serra, Sucotti, Moreira, Figueredo son algunos de los nombres gloriosos que defendieron a nuestra institución en esta disciplina.

Motociclismo

El Club Atlético Peñarol fue Campeón Uruguayo y Sudamericano en esta especialidad.



Campeonatos de Peñarol

  • Tri Campeón del Mundo 1961, 1966, 1982
  • Campeón de América 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987
  • Campeón Super Copa 1969
  • Primer Super Copa Campeones Intercontinentales (Italia) 1985
  • Primer Campeón Copa Atlántico Sur 1972
  • Bi Campeón Trofeo Teresa Herrera 1974-1975
  • Campeón Trofeo TAP (África) 1974
  • Campeón Trofeo Mohamed V (Casablanca) 1974
  • Campeón Trofeo Costa del Sol 1975
  • Campeón XIII Trofeo "Ciudad de Sevilla" 1985
  • Campeón VII Trofeo Ciudad de Marbella 1985
  • Primer Campeón Copa de Oro de los Grandes 1985-1986
  • I Copa Parmalat 1993
  • II Copa Parmalat 1994
  • Campeón Uruguayo
    1900, 1901, 1905, 1907, 1911, 1918, 1921, 1925, 1926, 1928, 1929, 1932, 1935, 1936 ,1937, 1938, 1944, 1945, 1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1973, 1974, 1975, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1986, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2003.
No se puede mostrar la imagen “http://www.capenarol.com.uy/Portals/0/Skins/Penarol/img/palaciopenarol_ini.jpg” porque contiene errores.
ULTIMA FECHA 3º  
  Peñarol y River igualaron con un 3 a 3  
PROXIMA FECHA 4º  
  Fecha: Domingo 13 de julio de 2008
Hora: 16 hs
Cancha: Estadio Centenario
Precios: Amsterdam $100, Olímpica $200 y América $250. Socios pagan el 50% en todas las localidades

ANTECEDENTES
Nacional2 Peñarol 4
Torneo Clasura, Primera Division Profesional
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis